
...Klee empezó por la línea; el dibujo y el grabado eran su primer campo de experimentación: "La esencia del trazado conduce fácilmente y de manera precisa a la abstracción".
Aunque estos intereses fueron en aumento cuando conoció a Kandinsky, que sería su amigo toda la vida...
...El también cree en algo espiritual en el arte: "(las realidades del arte) no reproducen lo visible con mayor o menor temperamento, sino que hacen visible una visión secreta"...
...Su obra, decía él, se basaba en un principio de economía: su búsqueda es de lo claro, lo preciso, sin que esto excluya la fantasía, su otro punto de apoyo.
La fantasía que le permite mezclar formas y colores y dar a luz con ellos mundos nuevos y desconocidos hasta entonces, propios de una mente sin contaminar como la de los niños, pero cargados a la vez de inteligente ironía.
La ironía es un elemento clave dentro de la obra de Klee desde el principio y esto le aproxima a los surrealistas...
...Pero la relación va más allá en el tiempo y en el espíritu: muchos títulos de cuadros evocan inmediatamente a Miró, y su mundo, como el del catalán, al que se acerca en las pinturas jeroglíficas de los últimos años, es un lugar con vida, de creación y transformación constantes.
Interesado, como los surrealistas, por las pinturas de niños y de locos -otros primitivos-, intenta meterse en su universo y captar sus símbolos más que dar parecidos formales.
Original y difícil de clasificar, él se consideraba un expresionista, pero también los surrealistas le vieron como uno de los suyos...
(Autor: Joaquín Yarza Luaces)
Aunque estos intereses fueron en aumento cuando conoció a Kandinsky, que sería su amigo toda la vida...
...El también cree en algo espiritual en el arte: "(las realidades del arte) no reproducen lo visible con mayor o menor temperamento, sino que hacen visible una visión secreta"...
...Su obra, decía él, se basaba en un principio de economía: su búsqueda es de lo claro, lo preciso, sin que esto excluya la fantasía, su otro punto de apoyo.
La fantasía que le permite mezclar formas y colores y dar a luz con ellos mundos nuevos y desconocidos hasta entonces, propios de una mente sin contaminar como la de los niños, pero cargados a la vez de inteligente ironía.
La ironía es un elemento clave dentro de la obra de Klee desde el principio y esto le aproxima a los surrealistas...
...Pero la relación va más allá en el tiempo y en el espíritu: muchos títulos de cuadros evocan inmediatamente a Miró, y su mundo, como el del catalán, al que se acerca en las pinturas jeroglíficas de los últimos años, es un lugar con vida, de creación y transformación constantes.
Interesado, como los surrealistas, por las pinturas de niños y de locos -otros primitivos-, intenta meterse en su universo y captar sus símbolos más que dar parecidos formales.
Original y difícil de clasificar, él se consideraba un expresionista, pero también los surrealistas le vieron como uno de los suyos...
(Autor: Joaquín Yarza Luaces)
No hay comentarios:
Publicar un comentario